Dieta Keto: Qué Es, Beneficios, Riesgos y Cómo Empezar de Forma Segura

dieta keto

La dieta keto, también conocida como dieta cetogénica, es un plan de alimentación bajo en carbohidratos y alto en grasas saludables. Su objetivo principal es cambiar la fuente de energía del cuerpo: en lugar de usar glucosa (azúcar), utiliza grasa, generando cetonas a través de un proceso llamado cetosis.

¿Qué se come en la dieta keto?

La alimentación keto elimina casi por completo los hidratos de carbono como pan, arroz, pasta y azúcar. En su lugar, prioriza alimentos como:

  • Verduras bajas en carbohidratos: espinacas, calabacín, brócoli.
  • Aguacate, frutos secos y semillas.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Proteínas como pescado, huevos y carne.
  • Lácteos altos en grasa (queso, nata, mantequilla) con moderación.

Beneficios de la dieta keto

Cuando se realiza correctamente y bajo supervisión, esta dieta puede aportar varios beneficios:

  • Pérdida de peso rápida y sostenida.
  • Mejor control del apetito.
  • Reducción de triglicéridos y mejora del perfil lipídico.
  • Aumento de energía y concentración, una vez que el cuerpo se adapta.
  • Mejora potencial en casos de resistencia a la insulina o síndrome metabólico.

¿Cuáles son los riesgos de la dieta keto?

Aunque tiene beneficios, la dieta keto no es para todo el mundo. Debes tener precaución si:

  • Tienes problemas renales o hepáticos.
  • Sufres trastornos alimentarios.
  • Presentas colesterol elevado no controlado.
  • Estás embarazada o en período de lactancia.

Además, durante los primeros días puede aparecer la llamada “gripe keto”, con síntomas como fatiga, dolor de cabeza, mareos o irritabilidad. Estos efectos secundarios suelen ser temporales.


¿Cómo empezar una dieta keto de forma segura?

Antes de iniciar la dieta keto, es esencial contar con la supervisión de un profesional en nutrición y dietética. Estos son los pasos recomendados:

1. Consulta a un especialista

Haz una valoración inicial con un profesional que pueda ayudarte a decidir si la dieta keto es adecuada para ti.

2. Realiza una analítica completa

Es fundamental hacer una analítica antes de comenzar. Puedes solicitarla a través de tu médico o realizarla con laboratorios como SYNLAB, que colaboran con profesionales como nosotros.

Parámetros recomendados en la analítica:

  • Glucosa en sangre
  • Perfil lipídico: colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos
  • Función hepática y renal
  • Ácido úrico
  • Hemograma completo
  • Vitaminas D y B12
  • Electrolitos: sodio, potasio, magnesio

¿Cuánto tiempo se puede seguir la dieta keto?

La dieta keto no debe mantenerse de forma indefinida. Lo ideal es seguirla por semanas o meses, siempre con una estrategia clara de:

  • Fase de entrada
  • Mantenimiento
  • Fase de salida o transición hacia una alimentación equilibrada.

El objetivo no es eliminar los carbohidratos para siempre, sino aprender a utilizarlos de forma estratégica y saludable.


¿Cómo saber si la dieta keto te está funcionando?

Estas son algunas señales de que la dieta está siendo efectiva:

  • Mejora de los valores en la analítica.
  • Reducción de grasa corporal sin pérdida de masa muscular.
  • Mayor energía, saciedad y mejor estado de ánimo.
  • Digestión más ligera, piel más saludable y mejor bienestar general.

⚠️ Si aparecen síntomas persistentes, malestar o alteraciones en los resultados, la dieta debe ser revisada o suspendida.


Menú ejemplo de un día con dieta keto

Desayuno:

  • 2 huevos revueltos con espinacas salteadas en aceite de oliva
  • ½ aguacate
  • Infusión o café solo sin azúcar

Media mañana:

  • Un puñado de nueces o almendras
  • Queso curado

Comida:

  • Ensalada de hojas verdes con pepino, tomate, atún y aceite de oliva
  • Pollo al horno con calabacín
  • Agua o infusión

Merienda:

  • Bastones de apio con crema de aguacate o frutos secos

Cena:

  • Tortilla de 2 huevos con champiñones y queso rallado
  • Aceitunas
  • Infusión digestiva

Conclusión: tu salud merece asesoramiento profesional

La dieta keto puede ser una gran aliada si buscas mejorar tu salud o perder peso, pero debe aplicarse con conocimiento, seguimiento y responsabilidad.

En Akela Fisioterapia y Salud, estamos comprometidos con tu bienestar y podemos ayudarte a iniciar esta alimentación de forma segura, efectiva y adaptada a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?