Si llevas tiempo luchando con el sobrepeso o la obesidad, seguro que has sentido frustración, culpa o incluso desesperanza. Has probado dietas, batidos, ayunos, ejercicio… y nada parece funcionar de forma duradera. Últimamente, puede que hayas oído hablar de “la inyección que hace adelgazar” y te estés planteando si es tu oportunidad para lograr, por fin, perder peso.
En este blog vamos a hablarte con claridad y respeto sobre tres de los medicamentos más conocidos: Ozempic, Wegovy y Mounjaro. ¿Qué son? ¿Funcionan? ¿Qué riesgos tienen? ¿Son para ti? Y, sobre todo, ¿es esta la solución definitiva o solo una herramienta más?
🤔 ¿Qué son exactamente estas inyecciones?
Tanto Ozempic como Wegovy contienen el principio activo semaglutida.
Mounjaro, por su parte, contiene tirzepatida. Son medicamentos desarrollados inicialmente para la diabetes tipo 2, pero se ha descubierto que también ayudan a perder peso al regular el apetito, hacer que el estómago se vacíe más despacio y controlar los niveles de azúcar en sangre.
- 🟠 Ozempic: se utiliza más para tratar la diabetes, pero se ha usado para perder peso.
- 🔵 Wegovy: misma molécula que Ozempic, pero con dosis más altas y específicamente aprobado para obesidad.
- 🟣 Mounjaro (tirzepatida): más reciente, actúa sobre dos hormonas del hambre (GLP-1 y GIP), y es actualmente el más potente.
Estas inyecciones se administran una vez por semana y ayudan a que comas menos porque te sientes saciado antes y durante más tiempo.
📉 ¿Cuánto peso se puede perder?
Los estudios han sido claros:
✅ Con Wegovy (semaglutida a dosis altas), se pierde en promedio un 15% del peso corporal en unos 16 meses. Por ejemplo, una persona de 100 kg puede llegar a perder 15 kg.
✅ Con Mounjaro, los resultados son aún más potentes: se puede perder hasta un 20% del peso corporal.
Esto suena impresionante… y lo es. Pero hay matices importantes que debes conocer.
⚠️ ¿Qué riesgos y efectos secundarios tienen?
Como cualquier tratamiento médico, no están exentos de riesgos. Algunos efectos secundarios son comunes, otros más raros pero importantes:
🔸 Náuseas, diarrea, vómitos, dolor abdominal, estreñimiento.
🔸 Fatiga, caída de cabello (por pérdida rápida de peso).
🔸 En casos poco frecuentes: pancreatitis, problemas en la vesícula o aumento de ansiedad.
🔸 El 15% de las personas que acuden a urgencias por efectos adversos de estos fármacos requieren hospitalización (según un estudio reciente en EE.UU.).
Además, hay que tener en cuenta que:
- El tratamiento es costoso y debe mantenerse a largo plazo para que el efecto se mantenga.
- Si se deja de usar sin haber cambiado los hábitos, es probable recuperar el peso perdido.
—
❗ Entonces… ¿vale la pena?
Sí, pueden ser una herramienta útil. Especialmente en personas con obesidad y enfermedades asociadas como diabetes, hipertensión o apnea del sueño. Pero estos medicamentos no son una solución mágica ni definitiva por sí solos.
De hecho, los estudios muestran que las personas que combinan estos tratamientos con:
✅ alimentación saludable,
✅ actividad física regular,
✅ apoyo profesional psicológico o médico,
obtienen mejores resultados, pierden más peso y lo mantienen más tiempo que quienes solo usan la medicación.
🍽️ Pero… ¿qué dieta hago entonces?
Esta es la gran pregunta. Muchas personas no saben por dónde empezar. Y la verdad es que no necesitas una “dieta milagro”. Necesitas un plan adaptado a ti, que puedas mantener en el tiempo.
Te damos algunas claves:
🥦 Come comida real: frutas, verduras, legumbres, pescado, carnes magras.
🕰️ Establece horarios y escucha a tu cuerpo: ¿tienes hambre real o comes por ansiedad?
🚫 Evita ultra-procesados, azúcares añadidos, bebidas azucaradas y alcohol.
💧 Bebe suficiente agua.
😴 Descansa bien: la falta de sueño dificulta la pérdida de peso.
—
🏃♀️ ¿Y el ejercicio?
No necesitas matarte en el gimnasio. Caminar 30 minutos al día, hacer estiramientos, subir escaleras o bailar también cuentan. El objetivo es moverte más cada día, fortalecer tu cuerpo y cuidar tu salud mental. Además, el ejercicio te ayuda a mantener la masa muscular, evitar la flacidez y sentirte con más energía.
💬 Entonces, ¿qué hago si tengo obesidad y me siento perdida/o?
Primero, respira. No estás sola. No estás solo. No hay una única solución. Los medicamentos como Ozempic, Wegovy o Mounjaro pueden ayudarte, pero solo si van acompañados de un cambio de estilo de vida y un buen acompañamiento profesional.
—
👩⚕️ En Akela Fisioterapia y Salud te ayudamos
Aquí trabajamos de forma integral:
- Valoramos tu estado de salud y tus objetivos.
- Te ayudamos a iniciar o acompañar tratamientos con profesionales médicos si decides usar estas inyecciones.
- Diseñamos contigo un plan de alimentación saludable, realista y adaptado a tu día a día.
- Te guiamos con ejercicio terapéutico y adaptado, sin presión ni culpas.
- Te acompañamos emocionalmente en este proceso para que no abandones y lo consigas con cabeza y corazón.
📅 Si estás pensando en comenzar este camino, pide una cita con nosotros. Porque adelgazar no es solo perder kilos, es recuperar tu salud, tu energía y tu autoestima.